- Tronando
- Posts
- Nuevo pódium
Nuevo pódium

"El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día"
⚡Voltaje de la semana ⚡
Economía: Pódium
Mercados: Corrección
Energía: gasSs
Cripto: Más que Buffett
Tech: Armas del espacio + OpenAI
Misc: Ruta mundial
Puzzle + dosis de humor

En el ajedrez económico global, tres de las piezas más importantes acaban de caer en casillas de recesión técnica, agitando el tablero de manera significativa. El ranking de las economías más grandes del mundo:

🇯🇵 & 🇬🇧
Tanto Japón como Reino Unido acaban de reportar una disminución de su PIB por 2o trimestre consecutivo, una sombra que también cubre a Alemania desde hace unas semanas. Esto no es poca cosa: estamos hablando de la tercera y cuarta economía más grande del mundo (!!) (Alemania y Japón, respectivamente), y Reino Unido, la sexta.
La situación en Japón es particularmente preocupante. Su caída a una recesión, sumada a una demanda doméstica anémica y una dependencia creciente de la demanda externa en un contexto de inflación persistente, ha llevado a los analistas a reevaluar sus expectativas sobre el fin de la política de tasas de interés negativas del país, que se suponía iban a empezar a subir en Marzo, pero ahora los expertos están posponiendo esa expectativa a por lo menos Abril.
🇩🇪
En esta desaceleración, Alemania acaba de superar a Japón como 3a economía mundial. El PIB nominal de Japón ascendió a unos $4.19T a finales de año mientras que el PIB de Alemania en 2023 equivalió aproximadamente a $4.55T.
🇨🇳
Esta serie de eventos económicos negativos se suman a la desaceleración de China, la segunda economía más grande, la cual, a pesar de no estar en recesión, enfrenta serios desafíos en sus sectores inmobiliarios y restricciones fiscales en sus gobiernos locales.
🇺🇸
En este contexto, el desempeño económico de EEUU destaca como una anomalía positiva, pero surge la pregunta inevitable: ¿Está Estados Unidos desafiando la tendencia o simplemente posponiendo su entrada a la misma fase recesiva?
🇮🇳
Mientras tanto, el Fondo Monetario Internacional pronostica que la economía de India está en camino de superar tanto a la de Japón como a la de Alemania en los próximos años.
*Paywall break*


Semana de caídas después de que el martes anunciaran datos de inflación de Enero en EEUU, lo que lastró también a nuestro ibérico IBEX.
¿Qué ha pasado con la inflación en USA?
Ha sido más alta de lo que se esperaba, aunque menor que en Diciembre. Siento que los mercados a veces son como los adolescentes - overreacting, de forma aleatoria, sin dar mucha explicación.
La cifra general del IPC fue del 3.1% interanual, por encima de las expectativas del 2.9% pero aún por debajo del 3.4% de diciembre.
Parte de la explicación viene de lo que llaman PPI Inflation, los precios de productores de bienes y servicios, que subieron más de lo esperado. Sin embargo, empresas en el sector suelen aprovechar Enero para subir más los precios que en el resto del año, por lo que la futura aportación de este factor el resto del año podría ser más limitada. Aquí la evolución de la inflación en United States of America:
La consecuencia de que la inflación siga alta, y lo que a molestado a los adolescentes, que diga inversores, es que la Fed tardará más en empezar a bajar tipos. Ahora los analistas estiman que podrían empezar a bajarlos en Junio, en vez de en Marzo.
Y en Europa:
Sharon Bell, de Goldman Sachs Research, señala un cambio de viento favorable en los mercados de valores europeos, destacando su valoración más atractiva que en gringolandia (GS Intelligence) :
Sin embargo, los múltiplos son menores porque se espera menos crecimiento. La analista desafía sin embargo la percepción de las empresas europeas como aburridas que, aunque no crecen al ritmo vertiginoso de los gigantes tecnológicos estadounidenses, mantienen márgenes igual de altos y una menor volatilidad, lo que puede ser clave en tiempos de incertidumbre.
La estrategia de crecimiento global de las grandes empresas europeas es otro factor que Bell resalta como motivo de entusiasmo. Este enfoque internacional no solo diversifica los riesgos, sino que también abre puertas a oportunidades en mercados emergentes y establecidos.
💊 Empresas que reportan ganancias esta semana aquí.
💊 Las acciones de Nike cayeron después de anunciar que recortará otro 2% de su fuerza laboral para compensar la débil demanda. (BBG)
💊 La SEC ha aprobado que la red social de Trump, Truth Social, se fusione con un vehículo de adquisición de cheques en blanco en un acuerdo que valora Truth Social en… hasta $10B!!!!!!!! (Reuters)
*Paywall break*

Los precios del gas en Europa han caído a un nuevo mínimo de ~6 meses (26 euros por MWh) Motivos:
Un invierno que bien podemos llamar primavera, y
Una recesión industrial.
El gas es interesante para la producción energética de un país porque permite flexibilidad en su suministro, importante para la estabilidad en la red electrica al permitir compensar su abastecimiento en las horas pico de las renovables.
Es lo que podemos ver en la gráfica a continuación: como el suministro de gas (la línea roja) tiende a bajar cuando aumenta la producción solar + eólica (línea amarilla) en España:
¿Quieres el informe completo?
Referencia a 2 personas y te lo enviamos. 😉🤘
*Paywall break*

¿Cómo te quedas si te digo que Bitcoin ya ha alcanzado de nuevo su ATH (máximo histórico)? 😯
A ver… Hay una pequeña trampa. Lo está frente al yen, la divisa de Japón ⛩️, tal como puedes comprobar aquí:
Pero en comparación con el dólar ($), que solemos cogerlo como moneda de referencia, no está tan lejos de sus máximos, que rozaron los 69.000 BTC/USD a finales de 2021. ¿Cuándo se superará ese ATH? Igual pronto… 🔜
Fíjate que Bitcoin ya se ha situado en el TOP10 de los activos con más capitalización de mercado, superando el $1T 🤯. ¡Sí, sí, un trillion!
Parte de “la culpa” la tienen…
a/ Los queridos ETFs spot aprobados en EEUU hace apenas un mes (parece que fue un suceso de hace años 😅). En efecto, las entradas de capital hacia estos productos de inversión no cesa, todo lo contrario.
b/ El % de Bitcoin en las reservas de los exchanges lleva en claro descenso desde mayo del año pasado (línea azul del gráfico), lo que podemos interpretar como un indicador alcista. Menos volumen para operar en el corto plazo ➡️ Más cantidad de BTC en inversiones a medio y largo plazo.
Pero… ¿Toda esta cantidad de bitcoins que sale de los exchanges, realmente va a parar en manos de inversores minoristas?
*Paywall break*

Inteligencia americana acaba de informar de una amenaza: un sistema de armas antisatélite que Rusia está desarrollando. 🛰️

Aún se conocen pocos datos, pero aquí te los contamos:
Podría estar armado con armas nucleares o tener energía nuclear.
No está diseñado para atacar personas ni causar destrucción en la Tierra; sino a otros satélites.
Según la Casa Blanca, el arma violaría el Tratado del Espacio Exterior, que prohíbe armas nucleares y de destrucción masiva en el espacio. Además, aunque quisiera, EEUU no tiene la capacidad para contrarrestar la amenaza.
El satélite aún no está en órbita, pero podría estar en un "periodo de tiempo limitado". (newscientist)
La nueva herramienta de Open AI te permite convertir texto a video.
Los resultados son impresionantes, y tarda menos de 1 min en crearlos. ¡Júzgalos por tí mismo!
Las aplicaciones van desde publicidad, industria cinematográfica, hacer cuentos con tus hijos… Y los riesgos incluyen la creación de videos desinformativos y a veces, el poder presentar alguna ¨alucinación¨, incoherencias como que un personaje muerda una galleta, y la galleta todavía siga entera en la escena posterior. Ejemplos de cuando el modelo no ha ido tan bien 😆: (openai.com/sora)
*Paywall break*

Viajando al Caribe (ojalá de forma literal 😭) os traemos malas noticias. El primer ministro de Trinidad y Tobago declara emergencia nacional por derrame de petróleo. (Video)
Se han identificado dos embarcaciones implicadas. Una de ellas es un remolcador que se dirigía de Panamá a Guyana, pero la otra…
La gente está flipando: un barco sin nombre, sin identificación, sin bandera y sin tripulación. 🤔
Ahora quedándonos en casa, Pedro Sánchez y Leo Varadkar, primer ministro irlandés, están exigiendo una "revisión urgente" del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel. 🚨
¿De qué Acuerdo hablan? Del Acuerdo de Asociación que la UE e Israel firmaron en el año 2000 para regular sus relaciones comerciales.
Y es que el artículo 2 del acuerdo establece que las relaciones entre las partes "se basarán en el respeto de los derechos humanos y los principios democráticos", y Sánchez y Varadkar están planteando que de Israel incumplir estos principios, deberíamos repensar todo el acuerdo.
The EU's commitment to human rights and dignity can have no exceptions.
Given the critical situation in Rafah, Ireland and Spain have just requested the @EU_Commission to urgently review whether Israel is complying with its obligations to respect human rights in Gaza.
We also… twitter.com/i/web/status/1…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon)
11:00 AM • Feb 14, 2024
¿Y qué es eso de Rafah que resalta nuestro señor presidente?
Hazte premium que te contamos más..
*Paywall break*

🙈


Juego cartas Tronando

Solución en la siguiente publicación 🤗🤝
¡Queremos entenderte!
Solución pregunta de la semana pasada 🤗 ¿Dónde se instaló el primer cajero automático? 🥁 Londres. Explicación
Reply